mi$ co$@$

Monday, June 11, 2007

Ética


--> Ecologismo: Cambio Climático

Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones y nubosidad, etcétera.El climaes un promedio, a una escala de tiempo dada, del tiempo atmosférico Sobre el clima influyen muchos fenómenos; consecuentemente, cambios en estos fenómenos provocan cambios climáticos. Un cambio en la emisión del sol, en la composición atmosférica, en la disposición de los continentes, en las corrientes marinas o en la órbita de la Tierra puede modificar la distribución de energía y el balance radiactivo oceánico, alterando así profundamente el clima planetario.La Tierra ha sufrido muchos cambios desde su origen hace 4.600 millones de años. Hace 225 millones todos los continentes estaban unidos, formando Pangea, y había un océano universal llamado Panthalassa. Esta disposición favoreció el aumento de las corrientes oceánicas y provocó que la diferencia de temperatura entre el Ecuador y el Polo fueran muchísimo menores que en la actualidad. La tectónica de placas ha separado los continentes y los ha puesto en la situación actual.

Monday, June 04, 2007

Ética

Biografía de Immanuel Kant

Immanuel Kant nació el 22 de abril de 1724 en Königsberg, en Prusia . Su padre, Johann-Georg, que era sillero de profesión, se había casado en 1715 con Anna Regina Reuter con la que tuvo nueve hijos, siendo el cuarto Immanuel. Su bisabuelo, por parte paterna, era originario de Prölkus, perteneciente actualmente a Lituania, y la familia de su madre era originaria de Nüremberg, aunque dos de sus tías abuelas se casaron con escoceses, lo que puede estar en el origen de esa creencia.

A los ocho años de edad, en 1732, ingresa en el Collegium Fridericianum, considerada entonces la mejor escuela de Königsberg, que sería dirigida desde 1733 por F. A. Schultz.

En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg,Kant se matriculó en la Facultad de Filosofía.

En 1747 termina sus estudios en la Universidad y ejercerá, hasta 1754, como profesor privado en Judschen, Osteroden y Königsberg.

Con su nombramiento como Catedrático su labor docente le ocupa menos tiempo, pudiendo dedicarse más a ordenar sus pensamientos y a desarrollar su filosofía.

El 12 de febrero de 1804 moría en su ciudad natal ,en Königsberg, la filosofía de Kant había alcanzado ya gran difusión y aceptación en los principales círculos culturales de Alemania y un considerable eco en el resto de Europa.

Ética

* Feminismo *
-------------------------
En el Antiguo Régimen la desigualdad jurídica de los miembros de la sociedad era la norma. En el caso de las mujeres, la mitad de la población, a todo lo anterior se le debía unir su función social circunscrita a lo doméstico, a las labores de la casa, de la procreación y del cuidado de los hijos; y su subordinación legal al hombre, padre o esposo.

La Revolución Francesa (1789) y las demás revoluciones plantearon como objetivo central la consecución de la igualdad jurídica y de las libertades y derechos políticos. Pronto surgió la gran contradicción que marcó la lucha del primer feminismo: las libertades, los derechos y la igualdad jurídica que habían sido las grandes conquistas de las revoluciones liberales no afectaron a la mujer. Los "Derechos del Hombre y del Ciudadano" que proclamaba la revolución francesa se referían en exclusiva al "hombre" no al conjunto de los seres humanos. A partir de eses momento se inició el feminismo, que luchó por la igualdad de la mujer y su liberación.

"El feminismo ha sido, como movimiento social, una de las manifestaciones históricas más significativas de la lucha emprendida por las mujeres para conseguir sus derechos.

Thursday, May 24, 2007

Lengua



Texto:

Ayer, cuando todavía no había llegado,
la casa estaba silencionsa.
Con intención de que seguiera así,
procuré mantener el orden.
Puesto que llegó a la media hora,
de dónde todos sabíamos,
el silencio se acabó.
Era tan escandaloso como su padre,
son padre e hijo, por tanto los dos iguales.
Si hubiera salido a la familia de su madre ,
no hubiera sería de esa manera,
pero por más que se diga ,
no cambiará nada.


Thursday, May 17, 2007

Lengua

Oraciones Subordinadas Adverbiales

- Oraciones subordinadas adverbiales de lugar:

Volvimos a quedar dónde la última vez.

- Oraciones subordinadas adverbiales de tiempo:

Al principio fue aburrido, luego se puso interesante.

- Oraciones subordinaas adverbiales de modo:

Lo hize como me indicaban las instrucciones.

- Oraciones subordinadas adverbiales comparativas:

He superado tantas pruebas como tú.

Él bailó más que ella.

El restaurante de hoy es menos caro que el de ayer.

- Oraciones subordinadas adverbiales causales_

Se fue al hospital porque tuvo un accidente.

Han sido expulsados, pues se metieron en problemas.

Puesto que le qedaba pequeño se compró otro más grande.

Como Sofía tambien actuó duró media hora más.

¡Como qiera que sea pero hazlo!

- Oraciones subordinadas adverbiales consecutivas:
Estabamos durmiendo, asi que no pudimos llegar a tiempo.

Monday, May 14, 2007


- Dilema moral -

Esther la hermana de Paula acaba de cumplir 15 años , Paula tiene 12. Esta mañana Esther le a confesado a Paula que estaba empezando a fumar, a Paula no le a parecido nada bien, está totalmente en contra, pero ella no puede hacer nada porque aunque ella se lo prohiba, lo seguira haciendo. Lo único que podría hacer es decirselo a sus padres para que hablasen con ella y le dijeran que no está haciendo bien y que empezase a dejarle antes de que fuera demasiado tarde...Pero Paula le ha prometido guardarle el secreto a su hermana... ¿Qué debe de hacer Paula?...

Tuesday, April 17, 2007

Ética: ¿denunciar o no denunciar? ¿Denunciar o no denunciar? Sergio era un chico muy tímido, estaba siempre c

Debates



¿Denunciar o no denunciar?

Sergio era un chico muy tímido, estaba siempre cambiando de colegio a causa del trabajo de sus padres.
Llevaba 2 años en el mismo colegio y tenía pocos amigos y en especial el más popular se metía siempre con él. En clase de ciencias les tocó juntos a Luis y Sergio, al finalizar la clase Luis se llevó el microscopio y Sergio lo vio. Al día siguiente la profesora preguntó por el microscopio y Sergio no dijo nada entonces la profesora dijo que quien lo supiera que podía escribirlo en un papel anónimo.


Cuestiones
-Si Sergio no fuera tímido, ¿Creéis que actuaría de otra
manera? Explicad cuál y por qué.
Sí.
Le diría a la profesora quien lo tenía.
-Si Luis fuera amigo de Sergio, ¿Tendría que hacer lo mismo o no? ¿Por qué?
No.
Porque si lo dijera se enfadarían.



-Si Luis le pidiera que no dijera nada y que siempre serían amigos, ¿Sergio tendría que denunciarlo o no? ¿Por qué?
Sí.
Porque nada más quería ser su amigo para que no dijera nada.
-Si Sergio hablase con Luis y éste lo tratase mal, negándose a hablar con la profesora, ¿Tendría Sergio que denunciarlo?
Sí.
-¿En qué se diferencian Sergio y Luis?
En que Sergio era muy tímido y no hacía amigos y Luis era el más popular de la clase.
-¿Esto es motivo para obrar de una manera u otra?¿Por qué?
Sí. Porque si no fuera tímido lo diría.

Thursday, April 12, 2007

Literatura

Esquema de Literatura

-------------------------------------

Estético: Social:

Romanticismo

Realismo

Modernismo

Generación 98

Vanguardias

Generación 27

- 1936 Guerra Civil 1939 -

Años 40( existencial )

Social (realismo)50

Experimental 60

Variedad 70