mi$ co$@$

Wednesday, March 29, 2006

Literatura Española 4


"SÁNCHEZ DE BADAJOZ"

Sánchez de Badajoz tambien llamdo Sánchez de Talavera fue autor de obras como:Farsas de Abraham,farsa de la muerte, delmolinero,farsa de Ysaac,farsa racional del farsa del juego de cañas,farsaLibre Alvedrío.

Literatura Española 3



"TORRES NAHARRO"
Bartolomé Torres Naharro nació en 1485 ymurió en 1520.Era un hombremedieval pero su teatro hace temerencia esa presunción.

  • Esta obra se imprimió porprimera vez en Nápoles en el año 1517 con el título de "Propalladia".
  • El proemio que el autor puso al frente de los textos contiene la primapreceptiva dramática de Europa umpresa durante el Renacimiento.

Monday, March 27, 2006

Literatura Española 2



"LAZARILLO DE TORMES"

  • Autor y su tiempo:
En estelibro desconocemos tres carazteristicas el nombre del autor, la fecha de la primera edición y el año de su composición.

Esta obra aparece publicada en tres ediciones:
  1. Alcalá de Henares
  2. Burgos
  3. Amberes en 1555 aparece ser la segunda parte del Lazarillo de Tormes

Friday, March 24, 2006

English

My Last Weekend

Hello my name is Miriam!
This last weekend, my friends and I celebrated my birthday and their birthday.
It celebrated in the garage and it was funny. We ate,we drank and we were danced stayed very late and finally went to house.
On the Saturday we were in the park remembered the birthday.

Wednesday, March 22, 2006

Literatura Española

"LA CELESTINA"

La celestina es una obra de transición, renacentista presenta la presencia humana con su crudeza, medieval por el desenlace final abona el determinado o intervención justicierade la mano de Dios ante tanta locura.

  • La primera edición de la celestina se imprimió en Burgos en 1949 con el título de "Comedía de Calisto y Melibéa".
  • La intención de Fernando de Rojas era que iba encaminada a prevenir a los locos enamorados de los enredosy maquinaciones de las viejas alcahuetasy de los malos sirvientes, de esta declaración podemos deducir un"FIN MORAL".

Thursday, March 09, 2006

RESUMEN DEL LIBRO

LA PRINCESA MANCA

Érase una vez un niño llamado Esteban que vivía con su abuelo en una vieja cabaña en el bosque. Solían ir al mercado un día a la semana a comprar comida. Llego el día de que el abuelo se murió y Esteban se quedó solo pero no por esto él dejo de hacer las cosas que hacía con su abuelo.

Un día fue al mercado a comprar comida, a la vuelta fue a dar un paseo al bosque y se encontró con un viejo anciano con un bastón, entonces Esteban se acercó y le dió algo de comer de lo que había comprado. Este lo deboró y Esteban se quedó muy sorprendido y todas los días que iba al mercado le daba de comer.

El viejo anciano no volvió a ir y Esteban se qUedó con un pequeño baúl del viejo que se quedó olvidado. Esteban tenía mucha curiosidad por saber que había allí dentro hasta que ya no pudo más y decidió abrirlo había una mano.

Esteban estaba extrañado por todo lo que le habíapasado . Pasaron los día y Esteban cogió mucho cariño a la mano estaban siempre juntos corriendo, jugando... Un día la mano dejó de ser así corria no hacía nada y Esteban no tenía ni idea de lo que le podía pasar.

Una mañana estuvo cortando la leña y se hizo una herida. Esteba se durmió y la mano se dirigió a la herida y se puso a chupar la sangre de la herida , este no se estaba dando cuenta pero llego a notar el daño que le estaba haciendo y se despertó , se asustó poque no se esperaba que la mano le hiciera tal daño. Entonces comprendió que la mano necesitaba la sangre para vivir era su alimento, todos los días le daba de comer de su sangre. Cada día Esteban más débil no iba mercado.


Esteban conoció a tres pastores, cada uno de ellos contaba una historia. Y Esteban cometió un grave error , él contó su hitoria de la mano. Esa noche oyó ruidos en la cabaña muy raros , suponía que fueran aquellos pastore que venían a quitarle la mano, salió a la puerta pero no había nadie.
A la mañana siguiente Esteba se despertó y la mano no estaba , era verdad que había alguien por los alrededores de la cabaña y se habian llevado a la mano. Esteban ya no solo iba al mercado de su pueblo sino que tambien iba a muchos más , un día fue a uno de ellos se fijó en un extraño carro de madera que era de un tal Profesor Arcinmoldo en cual había una pequeña puerta . Entonces el Profesor y él entraron.

Había un jardín lleno de manos y un palacio que era del tal Profesor.Esteban se dió cuenta de que el Profesor era aquel anciano que se había quedado olvidado el baúl en el que se encontraba la mano.El Profesor de repente desapareció y Esteban np pudo salir de auel jardín repleto de manos pero se encontró a la princesa que le había nombrado uno de aquellos pastores y tampoco tenía la otra mano . Entonces la princesa y él se casaron y como le dijo su abuelo todas las personas tienen su amor en algún bosque y así fue Esteban se quedó allí con la princesa y con todas aquellas manos


"FIN"

MIRIAM MORA HERNÁNDEZ

Wednesday, March 08, 2006

EJERCICIO DE METRICA

No-so-tros te-ne-mos mie-do=8(octosílabos)

Co-mi-mos la en-sa-la-di-lla=7(heptasílabos)

I-re-mos por la ma-ña-na=8(octosílabos)

Fi-nal-men-te lo hi-ci-mos=8(octosílabos)


La bo-da fue es-pec-ta-cu-lar=8(octosílabos)

RIMAS

Con la mo-to me ca-í=8(octosílabo)
Con la mo-to yo su-frí=7(heptasílabo)
Mi pa-dre me pre-gun-to que si me ca-í=11(endecasílabo)