Literatura Española

La celestina es una obra de transición, renacentista presenta la presencia humana con su crudeza, medieval por el desenlace final abona el determinado o intervención justicierade la mano de Dios ante tanta locura.
- La primera edición de la celestina se imprimió en Burgos en 1949 con el título de "Comedía de Calisto y Melibéa".
- La intención de Fernando de Rojas era que iba encaminada a prevenir a los locos enamorados de los enredosy maquinaciones de las viejas alcahuetasy de los malos sirvientes, de esta declaración podemos deducir un"FIN MORAL".
0 Comments:
Post a Comment
<< Home